Francisco Grau Vegara fue condecorado con la insignia de Moro de Oro en el año 2006, el reconocimiento de la Comparsa de Moros a aquellas personas que por su trayectoria ha contribuido al engrandecimiento de la comparsa.La grabación se realizada durante el concierto del día 29 de marzo de 2006 en el que la Comparsa de Moros presentó el poema sinfónico «Sax, historia de un pueblo», con música de Francisco Grau Vergara y letra de Aurelio Arnedo Fernández. Este concierto fue un preámbulo a la posterior aparición de la publicación «Sax, Historia de un pueblo» editada por la Comparsa de Moros de Sax en tres volúmenes. Desde el 1 de febrero de 2015, la Comparsa de Moros tiene en su poder la firma de Grau y la dedicatoria del mismo autor.
Desde 1988 hasta 2008 fue Director Titular de la Unidad de Música de la Guardia Real. Además, director de la Academia Militar de Música desde su creación, donde impartió hasta el año 2001 las disciplinas de Dirección y Orquestación. Por medio del Real Decreto 47/2008, aprobado por el Gobierno el pasado 18 de enero, el coronel Grau Vegara fue ascendido al empleo de general de Brigada del Cuerpo de Músicas Militares y se convirtió en el primer oficial músico en alcanzar este empleo militar, al igual que sucedió cuando fue promovido a coronel. Desde 2012 es director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.
Como director estuvo al frente de los más importantes conjuntos instrumentales del país:
La Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de R.T.V.E., con la que grabó, con arreglo e instrumentaciones propias, una selección de los mejores pasodobles españoles, con el título de Fantasía del Pasodoble.
Bandas Sinfónica de Madrid, Barcelona, Alicante, Artística y Armónica de Buñol, Ateneo y Santa Cecilia de Cullera. La Unión Musical de Liria. Coro de R.T.V.E. Orfeón Pamplonés. Coro del Principado de Asturias. Banda Sinfónica Municipal de Albacete.